Llegó el invierno y con el se ha completado el ciclo. Ha pasado un año desde que llegamos a Buenos Aires y este será nuestro segundo invierno. Ha sido un año de experiencias y descubrimientos, un año en este hermoso país que nos ha dado su apoyo, pero que también nos ha retado a la adaptación y transformación.
El frío ya no nos encierra en casa como el año pasado, ahora le hacemos frente y nuestro cuerpo lo tolera mejor, bueno también tenemos ropa más adecuada.
Ayer fuimos de compras a la feria donde nos abastecemos de productos frescos: frutas, verduras, semillas y otros. Recordé nuestro primer día ahí y me pareció que fue apenas hace unas semanas. Descubrir esta feria tan cerca de nuestro hogar, fue mágico porque nos permitió conservar un hábito que ya teníamos en Venezuela, en dónde comprabamos en la feria de los gochos. Así, comprar en esta feria se volvió casi un ritual con el que cumplimos los fines de semana y que intentamos siempre hacer en familia.
Compramos deliciosas frutas y verduras, muy variadas a pesar del invierno y con ofertas en cítricos, peras y manzanas. Ahora, después de un año sé cuáles son los mejores meses para comprar limones, manzanas, uvas y fresas.
Emigrar tiene muchos retos, se extrañan muchas cosas, muchos abrazos, muchos lugares... Y se siente un poco como cuando estábamos en pandemia y todos los contactos eran virtuales y distantes. Creo que lo bueno es que en esa época todos aprendimos a transmitir más calor a través de las palabras y los gestos para compensar la falta de contacto.
Este año también ha sido un año de reencuentros y de los más inesperados; eso me hace pensar que aún hay cosas maravillosas por venir.
Se cumple un ciclo con este invierno, pero empieza otro y lo recibo con una sonrisa y de la mano de personas que amo.
Feliz domingo para todos ❤️
English version
Winter has arrived, and with it, the cycle has come full circle. It's been a year since we arrived in Buenos Aires, and this will be our second winter. It's been a year of experiences and discoveries, a year in this beautiful country that has supported us, but also challenged us to adapt and transform.
The cold no longer confines us to the house like last year; we're coping with it, and our bodies tolerate it better. We also have more suitable clothing.
Yesterday, we went shopping at the market where we stock up on fresh produce: fruits, vegetables, seeds, and more. I remembered our first day there, and it seemed like just a few weeks ago. Discovering this market so close to home was magical because it allowed us to maintain a habit we already had in Venezuela, where we shopped at the "Feria de los Gochos" (Gocho Market). Thus, shopping at this market became almost a ritual we practice on weekends and always try to do as a family.
We bought delicious fruits and vegetables, a wide variety despite the winter, with special offers on citrus fruits, pears, and apples. Now, after a year, I know which are the best months to buy lemons, apples, grapes, and strawberries.
Emigrating brings many challenges. You miss many things, many hugs, many places... And it feels a bit like when we were in the pandemic and all contact was virtual and distant. I think the good thing is that during that time, we all learned to convey more warmth through words and gestures to compensate for the lack of contact.
This year has also been a year of reunions, some of the most unexpected, and that makes me think there are still wonderful things to come.
One cycle ends with this winter, but another begins, and I welcome it with a smile and hand in hand with the people I love.
Happy Sunday to everyone ❤️
For the best experience view this post on Liketu