Greetings to everyone in the Worldmappin community! Today I'm joining us with another installment of Tourism in Carabobo. This time, I'm bringing you a relatively new place, perhaps not as popular as Plaza Bolívar, Plaza Sucre, or Plaza de San Blas, but it definitely has some highlights. This is Plaza Bicentenario, which was built and inaugurated in 2022 to serve as a space in front of the Don Bosco School and the Casa Pocaterra Museum, on the same street that leads to the Casa de la Estrella. This plaza is named for the bicentennial of the Battle of Carabobo (the battle that led Venezuela to independence) and also honors the Battle of Stalingrad. I'd like not to go into too much detail on this point, as politics is a complex subject and I have my reservations, so I'll let you explore the plaza through the images.
¡Saludos a todos en la comunidad de Worldmappin! El día de hoy me uno por aquí con otra entrega de Turismo en Carabobo. Para esta ocasión vengo con un lugar relativamente nuevo y que quizá, no es tan popular cómo lo puede llegar a ser la Plaza Bolívar, la Plaza Sucre o la Plaza de San Blas, pero en definitiva, tiene algunos aspectos a destacar. Se trata de la Plaza Bicentenario, misma que fue construida e inaugurada en el año 2022 con la intención de dar función al espacio que se encontraba en frente de la Escuela Don Bosco y el Museo Casa Pocaterra, por la misma calle que da a la Casa de la Estrella. Dicha plaza recibe tal nombre por el Bicentenario de la Batalla de Carabobo (batalla que llevó a Venezuela a la Independencia) y además, hacen distinción de la Batalla de Stalingrado. Quisiera no extenderme mucho en este punto pues la política es un tema complejo y tengo mis reservas, por lo que los dejo recorrer la plaza a través de las imágenes.
I first discovered the plaza when, in the same year it was founded, Expo Valencia was held in Carabobo, in the historic center. For that event, the center of Valencia came alive with cultural, recreational, educational, and other activities. It was quite a packed event. I remember that it had been announced that there would be a concert in Plaza Bicentenaria, so we didn't know about it until that moment, but we decided to go there. It was quite late at night, but it was a good time because the Valencia Symphony Orchestra played along with a Metallica tribute band. They performed in the bandshell you see there, and although it's modest in size, the entire sound was heard quite well. So, one of the things that stands out about this plaza is the bandshell, since there's no other plaza in the surrounding area that has one.
Conocí la plaza cuando por ese mismo año de su fundación, se celebró la Expo Valencia, en Carabobo en el casco histórico. Para ese evento, se cubrió de vida el centro de Valencia; con actividades culturales, recreativas, educativas y demás. Fue un evento bastante completo. Recuerdo que se había anunciado que habría un concierto en la Plaza Bicentenaria, por lo que no sabíamos de ella hasta ese momento y sin embargo, decidimos ir hasta allá. Fue bastante tarde por la noche pero fue buen momento pues tocaron los chicos de la Orquesta Sinfónica de Valencia en conjunto con un grupo que hacía tributo a Metallica. Lo hicieron en la concha acústica que ven allí y la verdad es que aunque tiene un tamaño modesto, se escuchó bastante bien todo el sonido. Por lo que una de las cosas que destacan de esta plaza es esa concha acústica, ya que no hay otra plaza en los alrededores que cuente con una propia.
Also, there's a sculpture of Simón Bolívar in the plaza. If you notice, this and the sculpture on (or above) the Monolith in Plaza Bolivar always point toward the location where the Battle of Carabobo took place. There's a curious installation (the larger one you see in the images) in honor of the lancers who fought in the same battle. The address also points toward Campo de Carabobo. There's also the sculpture of Pocaterra, sitting on a bench. I think these iconographic elements help visitors understand a little more about the reasons behind the construction of the plaza. In Venezuela, many spaces serve as tributes to our ancestors. Overall, I'd say the plaza is useful. I've noticed that the students from the Sebastián Echeverría Music School, dance groups, and others, come to this space to practice. That's a good thing. I would add some trees, though, because during the day, it's impossible to go without shade for long. Without further ado, thank you very much for stopping by.
También, en la plaza se encuentra una escultura de Simón Bolívar. Si lo notan, esta y la escultura que está en el Monolito (o sobre él) de la Plaza Bolivar, señalan siempre hacia la ubicación dónde se llevó a cabo la Batalla de Carabobo. Hay una instalación curiosa (la de mayor tamaño que ven las imágenes), es en honor de los lanceros que pelearon en la misma batalla. La dirección también señala hacia el Campo de Carabobo. También está la escultura de Pocaterra, sentado en un banco. Creo que estos elementos iconográficos, ayudan al visitante a entender un poco más sobre los motivos detrás de la construcción de la plaza. En Venezuela, muchas de los espacios sirven de homenaje a nuestros antepasados. En general, diría que la plaza es útil. He notado que los chicos de la Escuela de Música Sebastián Echeverría, grupos de danzas y demás, acuden a este espacio para practicar. Eso es algo bueno. Eso sí, añadiría algunos árboles porque de día es imposible estar mucho tiempo sin sombra. Sin más que decir, muchas gracias por pasar por aquí.