In the historic center of La Asunción, capital of the state of Nueva Esparta in Venezuela, right next to the Plaza Bolivar, is the **Nueva Cádiz Museum**, a building in the style of the colonial era responsible for safeguarding much of the history of our state and part of what are the archaeological remains of the ruins of the island of Cubagua rescued after the tsunami. A real treasure for both residents and visitors, and a must for everyone.
This building is more than 70 years old and in its beginnings it was created to house the City Hall (what we know today as the Mayor's Office), and the jail, but over time it has had several uses, such as public library and for some years it has been used as a museum and to date retains the same architecture of the colonial era in which it was built.

It has several rooms that keep real treasures, and that show beauty even in its walls which in its lower part have handmade wooden sheets that give it a really beautiful charm, a very nice work of cabinetmaking. It also has an internal courtyard, characteristic of the constructions of the colonial era with leafy trees and some sculptures that enhance its beauty.
Throughout the tour you will find pieces in carved wood with many years of antiquity and very well preserved as the desk that is right at the entrance with a book for the signature of visitors, as well as different sculptures also in wood.
To the left is the first room that houses very interesting and varied objects since there are two carved wooden works of the image of Jesus, as well as different objects used in the exploitation of pearls and an ancient armor, all quite well preserved considering the years they have. In this room I do not know why I had a really strange physical sensation, I just wanted to get out of there, I do not know why, it was something very strange and that I did not feel during the tour, but now that I think about it, it could have been because of my claustrophobic condition, since it was a very small space full of many things.







This room leads to the second floor which is accessed by stairs that are quite steep, and although climbing them is not a problem, you must go down carefully and hold on to the beautifully carved wooden steps.
Once you get upstairs there are two more rooms, a large one in which is the exhibition "Pearls of Cubagua "*, which as its name suggests is dedicated entirely to show information and objects recovered from the island, and as you can imagine it is a very interesting place, since the archaeological samples date back many years, also has beautiful wooden windows that give us a beautiful view of the square and its surroundings.
Right next to this is another room with different paintings, mostly abstract and really beautiful, but its main attraction for me is a model of the cathedral of La Asuncion.










Continuing on the main floor, but on the right side, right in front of the first room, there is another room with a display of really beautiful paintings and sculptures and some chairs from the colonial era that serve as decoration for the room, which by the way is the only one with air conditioning and excellent lighting that allows you to calmly enjoy all the art that is in the place.
When leaving the hall, just before going to the inner courtyard there is a small room that although it had no name I called it the music room, a rather small place with an old record player and lots of records, cassettes and VHS and BETAMAX tapes (the youngsters surely do not know anything about this 🤣), apart from many more paintings. Curiously this place was much smaller than the first room, however I didn't feel uncomfortable at all, maybe because I love music and the place brought back memories of my childhood (I don't want to think anything weird). Anyway, it is a very particular room.
Then we have the inner courtyard, it is not too big but it is really nice full of trees and plants that spread around the place and on the right side we find a huge model of the island that some time ago was filled with water and looked really nice, it still is, but with water, it is certainly something else.









As you can see, it is an absolutely beautiful place, full of our history, where in every step you can find a little piece of the life of those who were before us in this wonderful land, so if you haven't visited it yet, you can't miss it.
*** ## ESPAÑOL *** En el casco histórico de La Asunción, capital del estado Nueva Esparta en Venezuela, justo a un lado de la Plaza Bolívar, se encuentra el **Museo Nueva Cádiz**, una edificación al estilo de la época de la colonia encargada de resguardar buena parte de la historia de nuestro estado y parte de lo que son los restos arqueológicos de las ruinas de la isla de Cubagua rescatados después del maremoto. Un verdadero tesoro tanto para residentes como visitantes, y una parada obligada para todos. Esta edificación tiene más de 70 años y en sus inicios fue creada para que funcionara en ella el Ayuntamiento (lo que hoy día conocemos como Alcaldía), y la cárcel, pero con el tiempo ha tenido varios usos, como por ejemplo el de biblioteca pública y desde hace algunos años funciona como museo y hasta la fecha conserva la misma arquitectura de la época de la colonia en la cual fue construida.  Cuenta con varias salas que guardan verdaderos tesoros, y que muestran belleza incluso en sus paredes las cuales en su parte baja tienen láminas de madera trabajadas a mano que le aportan un encanto realmente hermoso, un trabajo muy lindo de ebanistería. Además cuenta con un patio interno, característico de las construcciones de la época colonial con árboles frondosos y algunas esculturas que realzan mucho más su belleza. En todo el recorrido se van a encontrar con piezas en madera labrada con muchos años de antigüedad y muy bien conservadas como el escritorio que se encuentra justo en la entrada con un libro para la firma de los visitantes, así como diferentes esculturas también en madera. A la izquierda se encuentra la primera sala que alberga objetos bien interesantes y un poco variados ya que hay dos obras talladas en madera de la imagen de Jesús, así como diferentes objetos utilizados en la explotación de las perlas así como una armadura antigua, todo bastante conservado tomando en cuenta los años que tienen. En esta sala no sé por qué tuve una sensación física realmente extraña, simplemente quería salir de ahí, no sé por qué, fue algo muy extraño y que no sentí durante el recorrido, pero ahora que lo pienso, pudo ser por mi condición de claustrofóbica, ya que se trataba de un espacio bastante reducido lleno de muchas cosas.        Esta sala nos conduce al segundo piso al cual se accede a través de unas escaleras que por cierto son bastante inclinadas, y aunque subirlas no representan un problema, se deben bajar con cuidado y sujetarse del hermosísimo pasamos tallado en madera. Una vez llegas arriba se encuentran dos salas más, una grande en la cual se encuentra la exposición *"Perlas de Cubagua"*, que como su nombre lo indica está dedicada en su totalidad a mostrar información y objetos recuperados de la isla, y como se imaginarán es un lugar bastante interesante, ya que las muestras arqueológicas datan de muchos años, además cuenta con unos ventanales hermosos de madera que nos regalan una vista hermosa de la plaza y sus alrededores. Justo al lado de esta se encuentra otra sala con diferentes pinturas, en su mayoría abstractas y realmente bellas, pero su mayor atractivo para mi es una maqueta de la catedral de La Asunción.           Continuando con la planta principal, pero del lado derecho, justo frente a la primera sala, se encuentra otra con una muestra de pinturas y esculturas realmente hermosas y unas sillas de la época de la colonia que sirven de decoración a la sala, que por cierto es la única que cuenta con aire acondicionado y una iluminación excelente que te permite disfrutar con calma de todo el arte que hay en el lugar. Al salir de la sala, justo antes de seguir al patio interno hay un pequeño salón que aunque no tenía nombre yo le puse el salón musical, un lugarcito bastante pequeño con un tocadiscos antiguo y muchísimos discos, casetes y cintas de VHS y BETAMAX (los jovencitos seguro no saben nada de esto 🤣), aparte de muchas más pinturas. Curiosamente este lugar era mucho más pequeño que la primera sala, sin embargo no me sentí para nada incómoda, quizá porque amo la música y el lugar me trajo recuerdos de mi infancia (no quiero pensar nada raro). En fin, es una salita bien particular. Luego tenemos el patio interno, no es demasiado grande pero es realmente lindo lleno de árboles y plantas que se extienden por los alrededores del lugar y a su lado derecho nos encontramos con una maqueta enorme de la isla que hace tiempo era llenada con agua y se veía realmente bonito, aún lo es, pero con el agua, sin dudas es otra cosa.      (https://images.ecency.com/DQmYYkzhQqz72EzNz4LCpjix6ypiTD5QU46wx8x8cUDg6SP/1759619701910.jpg) (https://images.ecency.com/DQmfPskYg7v3ZbS3z6NGMcbgi971WrztRgjXiFf2Jb5pDaF/1759619702135.jpg) (https://images.ecency.com/DQmf2KbXG67w82hckYvGUJ1VDx4jN6zdrNoQVPwdA795LtD/1759619702502.jpg) (https://images.ecency.com/DQmdKR1oYVGXatcgBbx5GuHDhqKcXr3FTPQrUzW3V9PguDN/1759619702823.jpg) Como pueden ver, es un lugar absolutamente hermoso, lleno de nuestra historia, donde en cada paso podrás encontrar un pedacito de la vida de quienes estuvieron antes que nosotros en esta tierra maravillosa, así que si no lo has visitado aún, ni puedes dejar de hacerlo.
*** ## ESPAÑOL *** En el casco histórico de La Asunción, capital del estado Nueva Esparta en Venezuela, justo a un lado de la Plaza Bolívar, se encuentra el **Museo Nueva Cádiz**, una edificación al estilo de la época de la colonia encargada de resguardar buena parte de la historia de nuestro estado y parte de lo que son los restos arqueológicos de las ruinas de la isla de Cubagua rescatados después del maremoto. Un verdadero tesoro tanto para residentes como visitantes, y una parada obligada para todos. Esta edificación tiene más de 70 años y en sus inicios fue creada para que funcionara en ella el Ayuntamiento (lo que hoy día conocemos como Alcaldía), y la cárcel, pero con el tiempo ha tenido varios usos, como por ejemplo el de biblioteca pública y desde hace algunos años funciona como museo y hasta la fecha conserva la misma arquitectura de la época de la colonia en la cual fue construida.  Cuenta con varias salas que guardan verdaderos tesoros, y que muestran belleza incluso en sus paredes las cuales en su parte baja tienen láminas de madera trabajadas a mano que le aportan un encanto realmente hermoso, un trabajo muy lindo de ebanistería. Además cuenta con un patio interno, característico de las construcciones de la época colonial con árboles frondosos y algunas esculturas que realzan mucho más su belleza. En todo el recorrido se van a encontrar con piezas en madera labrada con muchos años de antigüedad y muy bien conservadas como el escritorio que se encuentra justo en la entrada con un libro para la firma de los visitantes, así como diferentes esculturas también en madera. A la izquierda se encuentra la primera sala que alberga objetos bien interesantes y un poco variados ya que hay dos obras talladas en madera de la imagen de Jesús, así como diferentes objetos utilizados en la explotación de las perlas así como una armadura antigua, todo bastante conservado tomando en cuenta los años que tienen. En esta sala no sé por qué tuve una sensación física realmente extraña, simplemente quería salir de ahí, no sé por qué, fue algo muy extraño y que no sentí durante el recorrido, pero ahora que lo pienso, pudo ser por mi condición de claustrofóbica, ya que se trataba de un espacio bastante reducido lleno de muchas cosas.        Esta sala nos conduce al segundo piso al cual se accede a través de unas escaleras que por cierto son bastante inclinadas, y aunque subirlas no representan un problema, se deben bajar con cuidado y sujetarse del hermosísimo pasamos tallado en madera. Una vez llegas arriba se encuentran dos salas más, una grande en la cual se encuentra la exposición *"Perlas de Cubagua"*, que como su nombre lo indica está dedicada en su totalidad a mostrar información y objetos recuperados de la isla, y como se imaginarán es un lugar bastante interesante, ya que las muestras arqueológicas datan de muchos años, además cuenta con unos ventanales hermosos de madera que nos regalan una vista hermosa de la plaza y sus alrededores. Justo al lado de esta se encuentra otra sala con diferentes pinturas, en su mayoría abstractas y realmente bellas, pero su mayor atractivo para mi es una maqueta de la catedral de La Asunción.           Continuando con la planta principal, pero del lado derecho, justo frente a la primera sala, se encuentra otra con una muestra de pinturas y esculturas realmente hermosas y unas sillas de la época de la colonia que sirven de decoración a la sala, que por cierto es la única que cuenta con aire acondicionado y una iluminación excelente que te permite disfrutar con calma de todo el arte que hay en el lugar. Al salir de la sala, justo antes de seguir al patio interno hay un pequeño salón que aunque no tenía nombre yo le puse el salón musical, un lugarcito bastante pequeño con un tocadiscos antiguo y muchísimos discos, casetes y cintas de VHS y BETAMAX (los jovencitos seguro no saben nada de esto 🤣), aparte de muchas más pinturas. Curiosamente este lugar era mucho más pequeño que la primera sala, sin embargo no me sentí para nada incómoda, quizá porque amo la música y el lugar me trajo recuerdos de mi infancia (no quiero pensar nada raro). En fin, es una salita bien particular. Luego tenemos el patio interno, no es demasiado grande pero es realmente lindo lleno de árboles y plantas que se extienden por los alrededores del lugar y a su lado derecho nos encontramos con una maqueta enorme de la isla que hace tiempo era llenada con agua y se veía realmente bonito, aún lo es, pero con el agua, sin dudas es otra cosa.      (https://images.ecency.com/DQmYYkzhQqz72EzNz4LCpjix6ypiTD5QU46wx8x8cUDg6SP/1759619701910.jpg) (https://images.ecency.com/DQmfPskYg7v3ZbS3z6NGMcbgi971WrztRgjXiFf2Jb5pDaF/1759619702135.jpg) (https://images.ecency.com/DQmf2KbXG67w82hckYvGUJ1VDx4jN6zdrNoQVPwdA795LtD/1759619702502.jpg) (https://images.ecency.com/DQmdKR1oYVGXatcgBbx5GuHDhqKcXr3FTPQrUzW3V9PguDN/1759619702823.jpg) Como pueden ver, es un lugar absolutamente hermoso, lleno de nuestra historia, donde en cada paso podrás encontrar un pedacito de la vida de quienes estuvieron antes que nosotros en esta tierra maravillosa, así que si no lo has visitado aún, ni puedes dejar de hacerlo.
📷Photography by|Fotografía por:@rlathulerie,🔅 Cover created in/Portada creada en Canva, Separator and banner/separador y banner, 🇺🇸Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)