Hace 50 años —el 20 de septiembre de 1975— fallecía uno de los más grandes poetas universales contemporáneos, el francés, de origen caribeño (nació en la isla Guadalupe), Saint-John Perse, seudónimo de Alexis Léger, Premio Nobel de Literatura en 1960. No me detendré en su biografía, pues pueden informarse en la referencia dada antes, y de su obra en general me ocupé en un post publicado aquí en 2022, que pueden leer en este enlace, donde, además, me referí a su penúltimo poemario, Pájaros.
El poeta Saint-John Perse - Fuente
Han sido muchos los estudios y ensayos escritos acerca de la obra literaria de Perse. Uno de los trabajos que más aprecio es el realizado por el poeta e investigador venezolano, Luis Miguel Isava. En la presentación a su traducción y selección de la antología poética de Perse, publicada por Monte Ávila Editores en 1991, bajo el título Canto para un equinoccio, expresa:
(…) el mayor orgullo al que aspira esta poesía es el de nombrar, nombrar para que se susciten las “cosas elogiosas”. Nombrar es, así mismo, extraer las cosas de su anonimato, alzarlas a su original esplendor.
Los poemas de Perse suelen ser extensos, y además pertenecen a una unidad temático-estilística, lo que hace difícil la fragmentación. Sin embargo, queriendo compartir algo más de su poesía en este importante aniversario, me atreví a hacerlo, tomando partes de sus poemarios Exilio de 1944 y Mares de 1957, que comentaré brevemente.
¡Mi gloria está en las arenas! ¡Mi gloria está en las arenas! ... Y no es errar, oh Peregrino, Codiciar el ara más desnuda para ensamblar en las sirtes del exilio un gran poema nacido de nada, un gran poema hecho de nada. . . ¡Soplad, oh frondas por el mundo, cantad, oh conchas sobre las aguas! He fundado sobre el abismo y la neblina y el vaho de las arenas. Me acostaré en las cisternas y en los huecos navíos, En todos los lugares vanos e insípidos en que yace el gusto de la grandeza. (…) ¡No es de ayer el exilio! ¡no es de ayer!
Dice el Extranjero en las arenas, “¡toda cosa en el mundo me es nueva!”… Y el nacimiento de su canto no le es menos ajeno.
El exilio formó parte de su vida, sobre todo, cuando a partir de la ocupación de Francia en 1940, y, privado de su nacionalidad francesa, tiene que salir a Estados Unidos, donde permanecerá hasta 1957. Aunque ya había sido proscrito de su isla natal en 1897.
El sentido del “elogio”, que ya estaba en su primer libro, lo continúa aquí, con ese canto tan lleno de sensorialidad, de “encantamiento” y fascinación por la naturaleza, especialmente la marítima, donde se hará presente una suerte de nostalgia primigenia, que podríamos relacionar con su origen caribeño.
Con ojos inusitados, ve y revive como nuevo el mundo, con la mirada del extranjero, pero no ajeno.
”Suspiros de sal: muchacha en la ventana” (1925), de Salvador Dalí - Fuente
Sabor de virgen en la amante, favor de amante en la mujer, y tú, perfume de esposa en el nacimiento de la frente, oh mujer presa en su aroma y mujer presa en su esencia, labios que te han husmeado no husmearán ya la muerte… Incorruptible, oh gracia, más que lo es la rosa cautiva en la lámpara.
Y por ti el oro se enciende en el fruto, y la carne inmortal nos dice su corazón de azafrán rosa; y por ti, el agua nocturna guarda presencia y sabor de alma, como en las fundas blancas, sin mancilla, de las grandes palmeras faraonas, en el sitio muy puro y muy sedoso de su desgarradura.
De Mares, este fragmento es una de las muestras del canto metafórico, de gran expresión lírica, que hace Perse, a lo largo de su obra, de la mujer, que es amante, esposa, maravilla, cuerpo, deseo, placer, soledad, y que está, cosmogónica y poéticamente, asociado a la mar, como se decía antiguamente.
Referencias: Perse, Saint-John (1983).Anábasis y otros poemas. Traducción de Jorge Zalamea. España: Edit. Orbis. Perse, Saint-John (1991).Canto para un equinoccio. Antología poética 1911-1975. Presentación de Luis Miguel Isava. Caracas: Monte Ávila Editores. https://es.wikipedia.org/wiki/Saint-John_Perse Aquí un enlace para acceder a una antología mínima de Saint-John Perse.
https://i.imgur.com/DIquuk7.png