OTRA MANERA DE MORIR (cuento)

@maiasun84 · 2025-10-01 09:03 · hive-179291

OIG2._n.jpeg



OTRA MANERA DE MORIR


La prima Angelita no estaba loca. Al filo de las tres de la tarde calentó bien la plancha en el rústico brasero de carbón. Pieza por pieza, dejó impecables las túnicas de las niñas y las camisas del marido, almidonadas con esmero.

Cuando se sentó delante del bulto de ropa planchada, todavía llevaba el calor en el cuerpo. Metió los pies en una palangana llena de agua de pozo y partió de este mundo. En el bolsillo de una de las camisas había dejado una nota, en la que se podia adivinar la razón pasional de su acto: "Francisco, perdona mi mala letra, sabes que apenas llegué a tercer grado. Te encargo mucho a las niñas. Espero que tengas muy presente por qué lo hice."

Así iniciaba una larga tradición familiar, como si un gen maldito se hubiera despertado con el vapor; suicidios cada vez más creativos, en forma y contenido de las notas. Uno tras otro, parecían emular con el evento anterior, casi como si de sorprender a la misma muerte se tratara.

—Nadie se muere en la víspera —dijo Rafelito dando una última ojeada al reloj de pared. —Muchacho, ¿cuál es el apuro? Ni que tuvieras que viajar en tren —la pregunta atravesó el aire proveniente de la cocina.

Contaba Abuela que no entendió a la primera que quiso decir. Solo escuchó el portazo y el balancín del sillón que dejaba tras de sí. Rafe sabía cuánto le molestaban ambas cosas a la vieja. La primera porque con esos tirones podía desajustar las bisagras. La segunda —se dijo —porque Rafelito sabe muy bien que eso llama al muerto.

Abuela llegó a la sala secándose ambas manos en el delantal. Detuvo el movimiento del sillón. El pitido del tren se sintió triste y largo. Entonces , comprendió todo: "¿También tú, hijo mío?" La confirmación al terror materno estaba escrita en la puerta, en un rastro de piedra caliza: "Yo me muero cuando me dé la gana."

La propensión viene por la línea paterna. Berto, el hermano del Abuelo Vicente, era un hombrazo de espalda ancha, alto, demasiado bien parecido, de una probada destreza como jinete, sensible para la música aunque con muy poca tolerancia ante el rechazo femenino. Le llamaban "El Rey de la Serenata", no precisamente por su talento con la guitarra (que lo tenía) sino por su timbre de tenor que derretía los cerrojos de las alcobas.

Delante de la ventana de la joven de turno, el Tío, vestido de blanquísimo lino, sentado en la montura de su bestia muy bien entrenada para esos menesteres, entonaba su repertorio. Esa imagen enloquecía a las lugareñas más castas, quienes escapaban monte adentro con él para regresar con el primer canto del gallo, sonrientes y revueltas, escondiendo las marcas del amor.

Acostumbrado como estaba a que ninguna se le resistiera, el día que Asunción no mostró el más mínimo interés en su cortejo, tomó una navaja y con más rabia que vergüenza rayó el cuerpo de su instrumento. Luego encabritó al caballo, tanto como para terminar con la cabeza aplastada bajo los cascos del animal. Temprano en la mañana, el caballo pasó frente a la casa de Asunción, arrastrando la guitarra, atado el brazo con un nudo doble a la rienda rota. En el barniz los rayos del sol permitían leer la sentencia grabada: "Fue tu culpa, Asunción".

Después sucedió lo de Manuela, la menor de la camada de hermanos, quien regresó intacta de la noche de bodas. Para hacer gala de su personalidad melodramática, con el vestido nupcial, bordado por ella muchos meses antes, y el velo cubriéndole el rostro, un ramo de azahares a la altura del pecho, se acostó e hizo del colchón una pira expiatoria para abandonarse eternamente al fuego. Su nota suicida fue tan extraña como ella misma: "El río queda muy lejos".

Por supuesto, entre los muchos recursos de mi parentela, no faltaron los clásicos ahorcamientos con cordones de zapatos, el tan romántico veneno, degollamientos, algún duelo a machete...

De todos los eventos, el que nunca le quedó claro a la familia fue el caso de Papá. Para todos su muerte fue el resultado lógico de la doctrina, un "suceso patriótico" fuera de los estigmas que el infortunio había impuesto a nuestra estirpe. Pero, a mí modo de ver, irse a Angola en calidad de zapador tiene más de buscar y encontrar la muerte que de idealismo generacional. En lugar de una nota, papá había enviado una carta que llegó muchísimos días después, acompañado de la condecoración de calamina. En ella habló del amor a la Patria. — ¡Pamplinas!—dijo mi madre alterada. Acto seguido dobló las dos hojas manuscritas. Lo único que añadió al respecto fue :— Si algo te sobró en esta vida fue la capacidad de mentirte.

Por supuesto, por cuestiones de herencia y por mantener sin manchas el prestigio creativo de una familia tradicional, ya me vendría tocando el turno. Llevo cuarenta y tantos años tratando de encontrar un método novedoso. Estoy seguro de que, pese a que ponga todo mi ingenio, mi nota suicida no tendría el nivel ni la originalidad de mis antecesores, tal vez me falte estilo o carácter.

Como sea, hace unos días, Pachi mi primo, me habló del parol humanitario, tratando de seducirme con semejante promesa. Fue precisamente esa conversación la que me dió la luz. Ha llegado la hora, sin fanfarrias. Mi muerte, al menos, resultará insólita, será lenta y cotidiana:

No hay tiempo, hermano mío. Me quedo. Esta es otra manera de morir.


¡Hola, amigos!

Hoy llego antes ustedes con esta historia, que recientemente escribí. Espero que sea de su agrado y que, si lo desean, me dejen sus consideraciones en la caja de comentarios.

Hasta la próxima aventura de letras.

Les dejo abrazos de luz.


Si le gusta mi blog me encantaría que se uniera a mi Fanbase by clicking here


©Copyright 2025 Maia Mayrelis Ruiz Torres. All rights reserved.

Imagen diseñada en Dall.e Microsoft Bing. Banner diseñado en Canva


I invite you to visit the project DRIP - WITNESS NODE - BPUD

image.png

Support the witness and vote for TheBbhProject! Project carried out by @bradleyarrow


2dk2RRM2dZ8gKjXsrozapsD83FxL3Xbyyi5LFttAhrXxr16mCe4arfLHir9abEcfyUJdne2NmRpPev8XTWsNCo7d7QfjJweYZDGExmMB2f8Y8LJas2JagQetrn9vWVbZdCAfCUaoDLo2QcwREf41XPyKaPJMFsVnuxggjgWPbb.gif



#hive-179291 #freewriters #fiction #spanish #hivecuba #discover-it #ocd #curagel #neoxian #pimp
Payout: 5.430 HBD
Votes: 363
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.