En la lucha por mejorar mi jalón| In the fight to improve my milestone [ENG/SPN]

@jerikop-sw · 2025-09-13 00:57 · liketu

Tmt8lwusi6KL1Bt9_IMG_20250912_182657_440.webp eIN15pgGlS3Gm4FB_IMG_20250912_182701_367.webp 58NoxglCgR0yHtCI_IMG_20250912_182146_037.webp NpE5KLMaL2nrIknd_IMG_20250912_182051_666.webp lllfWWbmxVhtIqnY_IMG_20250912_181944_610.webp Px4dwOmSLyCcwljZ_IMG_20250912_181816_248_1.webp RyIdcNCe0yFB0wdZ_IMG_20250912_181801_318.webp lIOI6UsmXkUxF1vu_IMG_20250912_181642_124.webp mfD4jrzna17ePohX_IMG_20250912_181620_702.webp

🔥MI ADAPTACIÓN AL JALÓN DESPUÉS DE LA LESIÓN🔥

ENGLISH 🇺🇸

Coming back after an injury is never easy, and I experienced it with my lat. I had to stop, learn to listen to my body, and accept that progress is not always linear. Now, as I return to pull-downs and pull-ups, I do it with a new mindset: respecting my limits and focusing on each step.

Before touching the bar, I dedicate several minutes to warming up with bands. This has become essential because it activates my lats in a safe and progressive way. With controlled pulls, I feel how my muscles prepare for the effort without forcing them.

Pull-ups still demand effort and there is some discomfort, but I avoid sharp pain. Each rep is a challenge, and instead of chasing numbers, my goal is to adapt again to the movement. To support this, I also added Australian pull-ups, which let me strengthen the same pattern at a lower intensity and recover confidence in my pulling power.

The process is slow, but every session feels like a small victory. It is not about going back instantly to my previous level, but about creating a stronger base with better warm-up habits and more body awareness. Today, completing a pull-up without pain means discipline, patience, and real commitment to calisthenics.

ESPAÑOL 🇪🇸

Volver a entrenar después de una lesión no es fácil, y en mi caso lo viví de primera mano con el dorsal. Tuve que parar por completo, aprender a escuchar mi cuerpo y aceptar que el progreso no siempre es lineal. Ahora que estoy retomando el jalón y las dominadas, lo hago con otra mentalidad: la de respetar mis límites y cuidar cada detalle del proceso.

Antes de lanzarme a las barras, dedico varios minutos a calentar con ligas. Este paso se ha vuelto indispensable, porque me permite activar los dorsales de forma controlada y progresiva. Estiro, hago jalones suaves y siento cómo la musculatura se prepara poco a poco. Es mi manera de avisarle al cuerpo que viene trabajo, pero sin forzarlo.

En las dominadas todavía hay esfuerzo y cierta incomodidad, pero lo importante es que no siento dolor incapacitante. Cada repetición es un reto, y más que buscar un récord, mi objetivo es adaptarme de nuevo al movimiento. Para reforzar esa adaptación también añadí las Australian pull-ups, un ejercicio que me permite trabajar el mismo patrón de tirón con menos intensidad, ganar fuerza de forma segura y recuperar confianza en cada jalón.

El proceso es lento, pero cada entrenamiento se siente como una pequeña victoria. No se trata de volver de golpe al nivel en el que estaba, sino de construir una base más sólida, con mejores hábitos de calentamiento, más conciencia corporal y respeto por mis propios límites. Hoy valoro más que nunca lo que significa hacer una dominada completa sin dolor: es el reflejo de mi disciplina, mi paciencia y mi compromiso real con la calistenia.


🔥CADA REPETICIÓN ES UNA VICTORIA🔥

pull-up-photo


Jerikop-sw - ♐🔥 Creando Contenido de Calidad ♐🔥

Gracias por leer mi publicación 🏋🏼‍♀️

¿Quieres saber más de mí? Acá les dejo mi Instagram. 👇🏻

Instagram

For the best experience view this post on Liketu

#motivacion #mejorar #swc #jalon #recuperacion #sport #deportes
Payout: 0.000 HBD
Votes: 5
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.