¡Hola, querida comunidad! Hoy quiero compartir mi entrenamiento de pista favorito: 3.000 metros a umbral láctico, 4 series de 500 metros a ritmo de competencia y 3.000 metros a umbral láctico. Mi coach lo llama reciclaje de lactato.

Entrené en la pista del estadio Guillermo Soto Rosa (Mérida). Me gusta mucho porque es de tierra y hay poco impacto (al fondo se ve la Sierra Nevada). Entré en calor con un trote muy suave durante 20 minutos. Luego hice técnica de carrera, dos sprints progresivos de 60 metros y ya estaba lista para arrancar con las series.

Inicié con un ritmo controlado, tratando de pasar cada vuelta de 400 metros entre 1 minuto 56 a 1 minuto 58 segundos. Para completar los 3 kilómetros, corrí siete vueltas y media en el carril uno de la pista. Las sensaciones fueron muy buenas y, una vez pasado el primer segmento, encontré el ritmo que debía mantener. Terminé muy cómoda y me recuperé durante 3 minutos.


Después corrí las 4 series de 500 metros. El objetivo era fatigar el músculo para luego reciclar el lactato en los siguientes 3 kilómetros. Las mantuve en 2 minutos 06 segundos cada una. El músculo llegó a la fatiga mientras el sol se ponía fuerte. Aun así, logré mantener el enfoque. La recuperación duró tres minutos más.

Seguidamente, inicié la serie de 3 km a ritmo de umbral. Como ya tenía las pantorrillas cargadas, me sentí un poco cansada. Esta vez las vueltas fueron uno o dos segundos más lentas que el primer umbral. En este bloque, la fortaleza mental fue mi mayor aliada, así que imaginé que estaba en el último km de la media maratón. Al final, apreté un poco para que no se me cayera tanto el ritmo y terminé con buenas sensaciones. Cerré con dos km de trote muy suave y 8 minutos más de trote descalza en la grama.


Mi entrenador me explicó que el objetivo de este trabajo es acostumbrar a tus músculos a ver el lactato como un amigo y no como el enemigo de tu rendimiento. A medida que lo practicas, aprendes a dominar los ritmos. ¿El resultado? Cuando sales a competir puedes correr de 10 a 15 segundos más rápido.
Te animo a seguir adelante y a disfrutar de la buena vibra que nos regala este hermoso deporte. Entrena con la mente, el alma y el cuerpo.