El Pizarrón

@vgalue · 2025-10-25 00:00 · Top Family
Doña Teresa, la dueña de "El Buen Queso", una fiambrería de barrio en Boedo, Buenos Aires, se paró frente a su pizarrón ovalado. No era un pizarrón cualquiera; era su lienzo semanal, el que anunciaba ofertas y, más importante, sus reflexiones. El de esa semana decía: "Todos los días tengo algo que aprender, algo que olvidar y muchas cosas que agradecer". ![1000558065.jpg](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/vgalue/23tH81k1cW7AhHkxZ9Xtm4LfWmQoWzGwLADcyN31ut3NAvFiZ6CXQxwj8yuNUQ272rjrh.jpg) Miró la calle. El sol de la mañana ya calentaba los adoquines. Una vecina, la señora Elena, se acercaba con la bolsa de tela. —¡Buen día, Tere! Me gusta el mensaje de hoy. Muy sabio —dijo Elena, asomándose. —¡Buen día, Elenita! Es verdad, ¿viste? Ayer, por ejemplo, aprendí que al jamón crudo no le gusta la humedad, por más que le ponga un trapo limpio. Se me puso feo un pedacito. A olvidar, la bronca que me dio pagar la luz. Y a agradecer, tener un trabajo y que me traigas tu sonrisa cada mañana. Elena se rió. Pidió cien gramos de salame de campo. Mientras Teresa cortaba con precisión de cirujano, pensó en el pizarrón. —Es que la vida te da y te quita, Elenita. Uno tiene que quedarse con el buen regusto, como el queso estacionado. La semana que viene pondré algo de las pasiones y las medialunas. El mensaje era sencillo, sí, pero era la voz de Teresa, la que cortaba queso y rebanadas de vida en su pequeña fiambrería porteña. Su pizarrón era un ancla en el vaivén del barrio. Y ya estaba pensando en qué escribir el próximo lunes.

**Foto(s) tomada(s) con mi smartphone Samsung Galaxy S22 Ultra.**

SeparadorSteemit10.png

20200113_094257.png

#spanish #life #story #argentina
Payout: 0.000 HBD
Votes: 129
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.